inicio
Domingo, 11 Marzo 2012 12:55

Generando buena música

Escrito por 
Valora este artículo
(2 votos)


El ciclo de música Generador nos brinda una noche llena de rock de la mano de los emergentes The Rebels y los fusionados Corizonas.

Una universidad. El escenario que albergó durante una noche grandes dosis de rock and roll, pertenece a una universidad, en concreto a la Carlos III de Madrid. Esta iniciativa, que se ha desarrollado en colaboración con Festimad, pretende que nuevos grupos se den a conocer. El nombre escogido para este ciclo de música independiente ha sido Generador y según dicen ha nacido con intención de continuar.

Anoche, el auditorio del campus de Leganés, no se llenó, pero a las diez personas que pisaron sus tablas, poco les importó, se entregaron con la misma ilusión. El honor de inaugurar el ciclo lo tuvo The Rebels, banda que nació a finales de 2009 y cuyo primer álbum fue grabado nada más y nada menos que en Los Ángeles, Madrid y Praga, con orquesta filarmónica incluida.

cDesde la primera nota mostraron lo que podían ofrecer: rock con energía desbordante que acabó convenciendo incluso al que iba allí sin saber quienes eran esos chicos. Alex (guitarra y voz), Alfredo (bajo) y Juan (batería) comenzaron con Ad para continuar con diversas canciones de su disco como Dad, Everybody Should Love You y The Doll. También sonó el single de su disco, Ding Dong Ding Dang! y con The Troll bajó el ritmo durante los primeros segundos de la melodía, para luego volver a ese potente sonido que ya tenía enganchado al público. La canción que da nombre a su trabajo Worldmakers, tampoco podía faltar. Para finalizar, Der Wölf, en total 10 canciones que se hicieron cortas, sabemos que eran los "teloneros" pero podían haberlos dejado tocar un poco más.

Después de una música al más puro estilo del clásico rock and roll, el escenario fue invadido por ese grupo de siete personas que surgió de la unión de Arizona Baby y Los Coronas, Corizonas. Cuando todo estuvo listo, uno a uno fueron saliendo, aportando su granito de arena a una magnífica introducción instrumental que fue poniendo a tono al público. En este momento, los asistentes se habían multiplicado y el ambiente de fiesta en el auditorio iba creciendo. Como no, Hey Hey Hey abrió el concierto, al igual que hace en su disco The news today. Desde un primer momento, Javier Vielba, el que pone la voz a este macrogrupo, anima al público y canta cada una de las canciones como si fuese la última. Después, The Deceiver, y antes de que suenen la notas de The Falcon sleeps tonight, Fernando Pardo nos comenta que lo que traen Los Coronas a esa comunión musical es el "La menor con palanquita y a veces sin palanquita". Tras esto, escuchamos la primera cover de las que sonarían en la noche, Runaway de Del Shannon.

En Thieves and Liars, Vielba nos anima a cantarles las cuarenta a ladrones y mentirosos, mientras que en la pantalla, que no deja de proyectar imágenes que no tienen nada que envidiar al surrealismo audiovisual, aparecen políticos de muy diversa índole.

Los presentes se animan cada vez más, en las escaleras centrales del auditorio comienzan a formarse grupos, algunos van acercándose a la valla, mientras otros se pasean y bailan.

Hotel Room, Nothing is sacred y una impresionante versión de Supernaut de los míticos Black Sabbath desatan la energía de todos. Después de tanto ritmo, Pardo critica el poco sentido del humor de Roberto Lozano, el batería, para acabar diciendo que "si Loza trae una canción, nosotros tocamos su canción", con esta peculiar presentación escuchamos I Am (What I Am).

Un pequeño momento para la camadería masculina con Wish you were here de Pink Floyd, que aprovecha Vielba para comentar que se están haciendo amigos y que esa canción ayudó a ello, mientras que Pardo expresa que Vielva es la boya que los sujeta en el mar. El final de la melodía se va transformando hasta que suena el pegadizo single que una vez que lo escuchas no puedes quitarte de la cabeza, Run to the river. Los Corizonas no se marcan la curiosa coreografía que podemos ver en el videoclip de esa canción, pero tampoco es necesario, ellos tienen su propio ritmo, en el flanco izquierdo incluso se pueden ver pasos muy bien sincronizados.

El rancho, enteramente instrumental, marca el punto de inflexión que logra relajar momentáneamente el ambiente. Pero Vielba nos asegura que después la música irá en crescendo.

Pardo sigue contándonos curiosidades del grupo, explica que tienen una deuda con las canciones en castellano y que por eso le pidieron a Vielba que escogiera una, el cual se presentó con la correspondiente, pero en italiano. Lo que empezó como una broma ha terminado formando parte del repertorio. Vielba añade que los coros son fundamentales en Piangi con me y anima a cantar.

Run to the woods y se marchan, para volver con Shakin´All Over de Johnny Kidd and The Pirates, melodía que les unió antes incluso que la de Pink Floyd. Piden al auditorio que haga ruido, el concierto está siendo retransmitido por Radio 3 a través de su web y en casa también tienen que sentir lo que se está viviendo ahí dentro.

La calma llega con The queen of hearts, pero el público no puede relajarse, todavía queda lo mejor. Antes del siguiente tema, Vielba nos dice que tenemos que creer, que da igual en qué, ya puede ser en tu hermano o en tu amigo, pero que sino nos amargamos, perdemos la esperanza y no hacemos nada, porque "queremos creer", I wanna believe.

Arizona Baby se apodera del repertorio y hace sonar su Shiralee mientras los presentes cantan y se levantan de sus asientos.

La despedida, el final, Vielba nos da las buenas noches y nos desea mucha suerte, porque "a pesar de todo ¿estáis vivos?". I´m Alive, cierra el concierto con una intensidad que hace que Vielba acabe por los suelos con espasmódicos movimientos, tras haber saltado al foso que separa el escenario de los asientos.

Después de presenciar este directo, sólo es posible decir que The news today es un disco para el directo y que sus siete creadores se crecen en el escenario mostrando su veteranía y su dominio musical.

Gran noche en la universidad, esperemos que el ciclo Generador nos traiga muchas más.

Por Natalia Márquez @Nataliamc

Inicia sesión para enviar comentarios
  • Facebook Page: 420618674634648
  • Flickr: livetheroof
  • Twitter: livetheroof
  • Vimeo: user7989057
  • YouTube: livetheroof
  • External Link: www.spotify.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Si necesita más información sobre las cookies que usamos, y cómo borrarlas pulse aquí. También puede consultar nuestro aviso legal