Livetheroof Shuarma: Música y pintura se funden en las “grietas”
Escrito por AdministratorEvento: Shuarma en la azotea de La Casa de la Provincia. Concierto Live the roof Sevilla
Fecha: 19 de Abril de 2012
Bajo el prisma de un marco incomparable, Shuarma nos presenta su trabajo más sincero y personal.
No podía darse un comienzo mejor para la nueva temporada del ciclo Live the Roof. De la mano de Shuarma vivimos un show único e íntimo que conjuga la buena música, un lugar idílico y la belleza de sus pinturas.
Juan Manuel Álvarez Puig es para muchos tan solo un desconocido pero, bajo el seudónimo de “Shuarma” el ex – líder de los míticos Elefantes ha conseguido aunar una legión fiel de seguidores que si bien ya habían presenciado unas horas antes en Fnac una muestra de estas “Grietas” no dudaron en acudir al marco único que LTR ofrecía en la noche de hoy.
Pasaban algunos minutos de las 20:30h cuando las sillas que situadas en la parte delantera de la azotea de La Casa de la Provincia empezaban a ocuparse. A la derecha La Giralda, señorial y elegante. Los presentes aprovechaban conforme llegaban para hacerse fotos con la torre, no todos los días se tiene una visión tan privilegiada del lugar. Ante el palco, un sencillo escenario iluminado con dos pequeños focos y varias velas sería el lugar que Shuarma ocuparía. Flanqueado por su compañero de siempre Julius y del recién incorporado Valen (Raydibaum), fueron situándose en el lugar que les correspondía, sentados en banquetas altas y ataviados con sus instrumentos. Iniciaban el espectáculo de la mano del tema “Solo” una de las piedras angulares de su último disco. Justo tras finalizar este primer tema el artista se dirigía por primera vez al público para darnos el primer toque cómico de la noche gracias a -o por culpa de- un molesto foco, mostrándose como hará durante todo el concierto como una persona muy cercana.
Tras ello se sucederán “Tu” y “Lo que queramos creernos” que nos demuestran que este formato intimo le viene que ni pintado a Shuarma para imponer su voz con una fuerza transmisora brutal. Con “La única opción” comienza a caldearse el ambiente en la fría noche con los primeros susurros del público de una de las frases que suelen marcar en un disco “Volver a ti...”
A continuación, tres temas más que harían las delicias del público, “Romper el espejo” “Dame más veneno” y “Te esperaré” esta última rescatada de su álbum el universo. Llegados a este punto ya llevamos alrededor de 40 minutos de concierto y Shuarma anuncia que es el momento de hacer un pequeño descanso para continuar con un segundo asalto de duración similar.
Tras el parón comenzaba la parte más desgarradora y emotiva del show, que se reabre con sin duda uno de los mejores temas de este último disco, “Habrá que caer”, que da paso al tema que da nombre y sirve de resumen del trabajo, “Grietas” unas grietas que como el propio artista reconoce en la entrevista previa no busca cerrar.
La parte quizás más nostálgica del concierto se resume en los dos temas posteriores, recordando tanto como a Elefantes con “Y tu sabrás que hacer” y al desaparecido Antonio Vega con “Elixir de juventud” una canción que como el propio Shuarma explica les une a ambos en ese amor incondicional por la música. Con “Somos nubes blancas” vemos por fin como el público se entrega a cantar junto al artista, desatando una nube de elogios hacia el mismo, tras ella “Otra ráfaga” y “Llueven piedras” dan paso al cierre del concierto, en el que Shuarma se enfrenta solo al público, armado de su guitarra y cantando una canción que el mismo reconoce que en este momento de su vida la cuesta cantar “Prefiero estar aquí” enlazada con uno de los temas que lo han llevado al éxito “El tiempo se puede parar”.
Aunque hasta aquí llegaba el setlist previsto y apenas quedaban minutos disponibles, Shuarma quiere regalarnos una canción más. La traca final llegaría con la vuelta de Valen y Julius al escenario para acompañar a su líder en “Azul” tema que, con tan solo unos acordes, genera un brutal aplauso entre el público asistente que esta vez si, no dudara en cantar hasta la última coma de esta maravillosa canción. Risas a nivel general al llegar a la parte en la que canta Enrique Bunbury en la versión que tienen grabada juntos, ya que Shuarma se lanza, en un gesto de cariño, a imitar al zaragozano.
El publico se pone en pie para aplaudir a los músicos que tan grata velada nos han regalado. Todo el concierto ha estado regado de risas y bromas, de complicidad del artista catalán con el público, de anécdotas e historias que muestran la faceta más humana y cercana de Shuarma.
En conclusión, Shuarma consigue hacer un comienzo inmejorable para una magnífica temporada de conciertos que no ha hecho más que comenzar. La cercanía es primordial en un concierto de estas características y Shuarma consigue superar las espectativas. Es una experiencia que hay que vivir en primer persona así que te animo a hacerlo.
Por Miguel Álvarez@miguedv7 y @eleanorinthesky
Fotos de Victor Terán