1ª jornada del SanSan Festival: un festival con su propia medida espacio-tiempo
Escrito por AdministratorJueves 17 de abril – Gandía
Semana Santa, Gandía, sol, playa y un cartel nacional de lo más apetecible. Estos eran los ingredientes del SanSan Festival que, a priori, apuntaba a ser uno de los grandes festivales de este 2014. El resultado: una primera edición cargada de críticas, retrasos y mala organización que nos dejaba con cierto regusto a fiasco.
Debido a las fuertes lluvias del miércoles por la noche la primera jornada del SanSan arrancaba el jueves 17 con la cancelación de la que debía ser la primera banda en abrir el festival: los mallorquines Papa Topo. Así pues, tuvo que ser Maika Makovski quien, con cerca de una hora de retraso, asumiera el papel de “anfitriona” y nos diera la bienvenida al recinto del Wonderwall Music Resort. La mallorquina supo conquistarnos con temas como ‘Vulnerables’ o ‘Lava Love’ pese a que los problemas técnicos con la guitarra (“necesito la puta guitarra”) le impidieron llevar a cabo su actuación con normalidad.
Los siguientes en pisar el escenario fueron Second. A ritmo de ‘2502’ abrieron
un concierto donde derrocharon energía a raudales. Con un setlist de lo más acertado, que repasaba los grandes hits de la discografía, los murcianos hicieron enloquecer a un público con ganas de baile y desenfreno.
Tras un cambio de instrumentos eterno y con más de una hora de retraso acumulado llegaba el turno de Niños Mutantes. Los granadinos supieron meterse al público en el bolsillo gracias a su arte y a sus canciones convertidas en himnos pese a algunos contratiempos. Aprovecharon también para presentar algunos temas de su reciente disco, “El futuro”. ‘Caerán lo bancos’, ‘Errante’ o ‘Te favorece tanto estar callada’ fueron algunas de las canciones que el público coreó a viva voz antes de dar paso a Love of Lesbian.
Ante la avalancha de fans que empezaban a concentrarse en las primeras filas (y los primeros gritos histéricos) decidíamos tomar distancia y disfrutar del concierto desde un punto más alejado. ¿El problema? El sonido era tan pésimo que, en ocasiones, se nos hacía imposible escuchar a Santi (suerte que aquí nos sabemos las canciones al dedillo). Entre ‘Amante(s) guisante’, ‘John Boy(s)’ y ‘Pizzigatos’, los catalanes ofrecieron un concierto de lo más festivo que puso patas arriba el recinto del festival. Eso sí (y pido perdón a los “talifans” de antemano), el momento disfraces empieza a ser de “vergüencita ajena”.
El frío que empezaba a apretar y la larguísima espera hicieron que perdiéramos la paciencia y decidiéramos tomar rumbo al hotel al término de la actuación de los catalanes. Así pues, tuvimos que conformarnos con escuchar el vozarrón de Nita (Fuel Fandango) desde el hotel.
Por Bitta, @SorBittadelimon